Blog0

Donaciones

Miembros de la asociación de familiares (AFTU), hacen entrega de donación de prendas para los usuarios del centro.

I Olimpiadas Intercentros del IMAS

Cerca de 60 deportistas con discapacidad participan en las I Olimpiadas Intercentros del IMAS

La Comunidad desarrolla esta actividad de deporte inclusivo junto a la Federación de Fútbol de la Región de Murcia y se prolongará hasta junio.

La consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, durante la inauguración de las I Olimpiadas Intercentros del IMAS
Cerca de 60 deportistas con discapacidad participan desde hoy y hasta finales del mes de junio en las I Olimpiadas Intercentros del Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), una iniciativa puesta en marcha por la Comunidad junto con la Federación de Fútbol de la Región de Murcia.El objetivo de esta actividad es “fomentar el deporte inclusivo, generar espacios de convivencia entre centros y crear una mirada positiva hacia la discapacidad”, según la consejera de Política Social, Familias e Igualdad, Conchita Ruiz, en el acto de inauguración, junto al vicepresidente de la Federación Regional de Fútbol, Bartolomé Molino, que contó con el tradicional encendido de la antorcha olímpica y con la presencia de los equipos de los seis centros participantes: el López Ambit de El Palmar (Murcia); el centro de Canteras (Cartagena), Los Olivo (Cieza), el de Churra (Murcia) y el de Andrés Martínez Cánovas (La Unión).Ruiz resaltó que “estas olimpiadas suponen mucho más que una actividad para ellos, ya que fomenta la unión y el trabajo en equipo, la superación y una fuerte carga de motivación personal. Con estas jornadas demuestran que son capaces de romper barreras y que pueden llegar a convertirse en referentes para muchas personas”.Tras el discurso de apertura, las Olimpiadas Intercentros arrancaron con las dos primeras pruebas deportivas, el lanzamiento a canasta por equipos y un partido de fútbol sala inclusivo. Después, y una vez finalizada la correspondiente entrega de trofeos, tuvo lugar una convivencia entre todos los deportistas, monitores y personal técnico participante. La titular de Política Social explicó que estas jornadas se prolongarán hasta finales del mes de junio y desarrollarán otras actividades deportivas como atletismo, petanca, carrera de relevos o lanzamiento de peso. Cuenta con el apoyo de más de 150 monitores y con una comisión de profesionales encargada de supervisar el proyecto, integrada por técnicos del IMAS y de la Federación Regional de Fútbol. También cuenta con el respaldo de la empresa Cementos La Cruz. 

Visita al Circo Azul-Hermanos Segura

Dentro de las actividades de tiempo libre y ocio y aprovechando la visita a esta ciudad del Circo Azul-Hermanos Segura, se llevaron a los usuarios a una función circense matinal, junto con usuarios del centro Primitiva López y La Resi. 

 
Agradecemos a la familia Segura, las facilidades dadas para celebrar una función matinal y adaptada a los usuarios de los centros mencionados. Gracias. AFTU.

VISITA AL CIRCO

Entrega de un equipo de magnetoterapia, con el servicio de fisioterapia.

Los  presinentes de la junta de participación y AFTU hacen entrega al reponsable del área de fisio del C.D.C de una Magneto, para reforzar el servicio de fidioterapia del centro.

YERMA

Tenemos el placer de anunciar que el grupo de teatro “Candilejas” del CPD Canteras estrenó la obra “YERMA”, escrita por Federico García Lorca en 1934.

Tras meses de ensayos con los Educadores del Centro y dirigida por Pepe Salguero  representaron a Yerma, una mujer que está incompleta porque su instinto le dice que debe ser madre, pero no lo logra y además le falta todo lo que lo haría posible: el amor, la ternura, la compasión, la pasión, la liberación…

Queremos celebrar con vosotros/a el compromiso que, desde el CPD Canteras, contraemos desde hace décadas con la vital relevancia del teatro como herramienta de visibilidad, concienciación e inclusión social de las personas con discapacidad.

Yerma. Teatro 2024

«Yerma» de García Lorca

Yerma está incompleta porque no tiene, ni va a tener, un hijo. Sin embargo, le falta mucho más que un hijo: le falta todo lo que lo haría posible: el amor, la ternura, la compasión, la pasión, la liberación, la curiosidad de explorar la experiencia que se encuentra más allá de los límites familiares.

Gracias Oro

Lotería de Navidad 2023

Nuestro agradecimiento a todas las personas,

 que han colaborado en la compra y venta

 de lotería de navidad.  

 

  Gracias, suerte y Felices Fiestas.     

                                                                                                    DIRECTIVA 

Carta despedida de Orosia Sánchez

Estimados familiares:
Soy Orosia Sánchez una de las educadoras sociales del centro, aunque casi
todos me llaman Oro que es más fácil y más cortito.


Me dirijo a ustedes porque quiero y creo que debo despedirme. Empecé a
trabajar en el centro siendo casi una cría, hace cuarenta y tres años y ha
llegado el momento de jubilarme porque ya me he hecho mayor.
Quiero decirles que para mí ha sido un privilegio y un placer compartir mi
vida con la de sus hijos y familiares, un REGALO de los más hermosos que
me ha hecho la vida, que agradezco profundamente y siempre
agradeceré.


Cuando empecé a trabajar no sabía bien qué hacer con aquel grupo de
pequeños revoltosos, la mayoría tenían seis, siete , ocho añitos… a si es
que junto a mis compañeras y compañeros pusimos en práctica algunas
técnicas aprendidas en los libros y añadimos intuición, valor, chispa,
imaginación, respeto y cariño mucho cariño, todo esto junto a la fuerza
que dan los veinte años nos ayudó a crear un proyecto de trabajo que nos
ha traído hasta hoy.


Cuando veo, cuando vemos, cómo viven aquellos críos, que ya peinan
canas, como muchos de nosotros,y los que han ido llegando después al
centro, no puedo dejar de sentirme, de sentirnos un poco satisfechos de
ese trabajo, porque a pesar de los fallos, errores, equivocaciones que
hemos podido tener y que lamento profundamente, también hemos
conseguido ofrecer a cada uno de ellos experiencias enriquecedoras,
hemos conseguido hacer de un internado algo parecido a una casa y de un
trabajo una forma de vida.


Me gustaría transmitirles al despedirme la confianza, la tranquilidad de
que queremos a todos y cada uno de sus hijos y familiares y de que esto
siempre será así, y no tanto porque sea merito nuestro, sino porque ellos

sonsencillamente personas mágicas que aunque sepan hacer pocas o
muchas cosas saben como nadie conquistar corazones.
Siempre me he esforzado, nos hemos esforzado por ayudarles a vivir su
vida lo mejor posible y ellos sin apenas esfuerzo me han ayudado mucho
más a mí a vivir la mía.


No les extrañe que siempre que hablo de trabajo, de esfuerzo lo haga en
plural, está hecho a propósito ya que como dice el refrán “ una golondrina
no hace verano”, porque hacen falta muchas manos y muchos corazones
par a sacar adelante un proyecto de trabajo como el nuestro.
Podría seguir contándoles muchos de los sentimientos, de las emociones
vividas a su lado durante mi vida con ellos pero lo voy a resumir todo en
un GRACIAS, primero a ellos y después a ustedes por confiar en nosotros.
Permítanme la licencia de despedirme de ustedes con un fuerte abrazo.

Fdo: Orosia Sánchez

FIESTA CARTAGINESES 2023

FIESTA DE CARTAGINESES

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies